Publicado el 7 de Noviembre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Si toda la vida has tenido un comercio medianamente exitoso sin necesidad de instalar un software TPV es posible que pienses que puedes seguir igual. Sin embargo, el mundo y las tendencias de consumo cambian a pasos agigantados, por lo que esa posición conservadora puede hacerte perder clientes y valiosas oportunidades de negocio.
Categoría: Gestión TPV Etiquetas: Facturación , software gestión , software TPV Leer más
Publicado el 4 de Noviembre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) La decoración navideña que de seguro ya ves en algunas calles te indica que ya pronto llegará una de las épocas de más ventas en el año, y contar con un software TPV te puede ayudar a destacar en la batalla por conquistar esas hordas de compradores que pronto invadirán los comercios. Hay estrategias que puedes usar para hacer de esta herramienta una ventaja competitiva.
Categoría: Gestión TPV Etiquetas: Facturación , software gestión , software TPV Leer más
Publicado el 2 de Noviembre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Dado que el mercado para los productos culturales suele ser muy segmentado y por lo tanto no apto para centros comerciales, grandes superficies y similares, las tiendas online son un canal de venta ideal para ellos siempre y cuando se sepan gestionar de forma adecuada. Por más que los idealistas quieran que sea de otro modo, la cultura siempre ha sido y será un asunto de minorías.
Categoría: Marketing Etiquetas: Crear tienda online , ecommerce , tienda online Leer más
Publicado el 31 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Al montar tienda online una de las primeras recomendaciones con las que te encuentras es la de definir con claridad tu público objetivo, nicho o target. El marketing tradicional plantea unas divisiones basadas en edad, sexo, nivel de ingresos y otros datos demográficos, pero en un mercado tan competido como Internet esto no es suficiente.
¿Por qué no funciona la segmentación tradicional? Al ser una especie de tienda global Internet ofrece multiplicidad de opciones a tus clientes potenciales, todas ellas a su alcance. Los consumidores de hoy son muy exigentes y quieren productos diferenciadores, establecer relaciones más cercanas con las marcas y que la compra de un producto se convierta en una experiencia .
La segmentación tradicional es insuficiente para darles respuesta a todas estas expectativas porque su carácter es muy general. En efecto, definir un producto como ideal para mujeres de entre 35 y 50 años de ingresos medios es tan solo un comienzo, pero para triunfar al montar tienda online con esa segmentación habría que ir un paso más adelante.
El buyer persona es la respuesta Para superar estas limitaciones de la segmentación que hasta ahora ha manejado el marketing se ha creado el concepto del buyer persona, que no es otra cosa que ese comprador ideal al que van dirigidos tus productos. Se trata de un esfuerzo de imaginación y de construcción de un personaje con sus necesidades, inquietudes y lo que está buscando. Una vez lo tengas definido te será mucho más fácil saber en qué tono debes hablar en la publicidad en redes sociales, qué mejoras debes hacer en el producto y cómo debes atenderlo en los canales de servicio al cliente.
Esto suena sencillo, pero para que el buyer persona refleje realmente ese cliente ideal debes hacer trabajo de campo, lo cual implica entrevistar clientes satisfechos e insatisfechos, así como aquellos que crees que pueden serlo. Una vez lo has logrado el paso siguiente es sintetizar esa información en una historia corta que puedas contar en unos pocos minutos, con lo cual tú y las demás personas que trabajan contigo sabrán con más claridad para quién decidieron montar tienda online .
Imagen tomada de http://socialmediaparatodos.com/
Categoría: Comercio electrónico Etiquetas: Crear tienda online , tienda online , tienda virtual
Publicado el 28 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Cuando deseas ofrecerles a tus clientes la posibilidad de pagar a través de tarjetas débito o crédito la alternativa más común es acudir al TPV virtual suministrado por el banco en el que tienes la cuenta. Sin embargo, los avances tecnológicos han propiciado el surgimiento de aplicaciones para móviles, las cuales tienen ventajas y puntos débiles que conviene analizar para tomar la mejor decisión.
Categoría: Gestión TPV Etiquetas: gestión tpv Leer más
Publicado el 26 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Conforme tu negocio crece, vas adaptándote a trabajar con tu unidad TPV y también, comienzas a descubrir lo que te conviene y lo que no en el programa que tienes instalado. sin embargo, cuando recién empiezas, puede ser un poco complicado determinar lo que necesitas en este ámbito ya que no sabes qué esperar ni tampoco por en que basarte para elegir la mejor opción. Las cuatro funcionalidades que a continuación te mostramos son algunas de las principales que tu programa TPV debería brindarte. Si acabas de estrenar tu central pero el programa con el que cuenta no cubre estas cuatro funciones, tal vez, sería buena idea pensar en buscar un reemplazo.
Categoría: Gestión TPV Etiquetas: gestión tpv , software gestión , software TPV Leer más
Publicado el 24 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Si tu tienda web está teniendo problemas para progresar pero tu tienda física va viento en popa, hay algo que estás haciendo mal. así que no culpes de tu fracaso a las nuevas tecnologías, sino más bien, al mal uso que haces de ellas cuando se trata de beneficiar tu negocio. A continuación te contamos un poco sobre los errores de operación más comunes que tienen las tienda en línea a las que les está costando demasiado la marcha.
Categoría: Comercio electrónico Etiquetas: tienda online , tienda virtual , vender por internet Leer más
Publicado el 21 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Es totalmente cierto que, de la vista, nace el amor. Porque puede que nunca hayas quedado prendado de un ser adorable en la calle, pero sí seguro, que re has enamorado un par de veces de un auto, un objeto de decoración, un mueble y claro, de una prenda de vestir. Los propietarios de las tiendas en internet más exitosas del momento, como las grandes cosas de moda y los almacenes de prendas de mayor prestigio, lo saben y por ello están incorporando tecnologías capaces de hacer que sus mercancías dejen a todos con los ojos bien acorazonados. Un ejemplo de esto son las pasarelas virtuales, un recurso muy útil que debes conocer, si tu giro es la ropa, el calzado y los accesorios demoda.
Categoría: Comercio electrónico Etiquetas: ecommerce , tienda online , tienda virtual , vender por internet Leer más
Publicado el 19 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Cada día el comercio en internet gana más adeptos. Es por eso que cada vez es más común escuchar a la gente hablar de sus experiencias de compra en un sinnúmero de tiendas virtuales cuyas sedes se encuentran en todos los rincones del mundo. Esto de cierta manera es una ventaja para tu tienda web , ya que, inclusive si recién has iniciado, ya no te toparán con un público temeroso ni renuente de hacer transacciones en línea. No obstante, hay ciertos factores que pueden ahuyentar a tus clientes, no importa que sean expertos compradores online. Uno de ellos son las molestas situaciones que se suscitan cuando ocurren fallos técnicos que entorpecen y hacen engorroso el proceso de compra. A continuación te contamos cuales son los tres problemas técnicos en una tienda web que tienen el peor impacto en las ventas.
Categoría: Comercio electrónico Etiquetas: tienda online , tienda virtual , vender por internet Leer más
Publicado el 17 de Octubre, 2016 | Por Carlos Jiménez | Comentarios (0 ) Al montar tienda online uno de los factores más importantes es seleccionar adecuadamente la plataforma mediante la cual la gestionarás. Gracias a estas herramientas, lejos están los tiempos en los que se requería tener conocimientos informáticos especializados para poder hacerlo. Para que puedas seleccionar la más adecuada ten en cuenta que debe cumplir las siguientes condiciones:
Categoría: Gestión TPV Leer más